Inaugura IMSS Foro Institucional en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2024

Publicado en

• Durante este encuentro se abordaron temas que forman parte de la promoción y fomento de la cultura del cuidado en la atención médica.
• Se contó con la participación de funcionarios de instituciones de salud nacionales e internacionales.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó la tercera edición del Foro Institucional “Mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente 2024”, en el que se enfatizaron temas que forman parte de la promoción y fomento de la cultura de cuidado en la atención médica.

Durante este encuentro que contó con la participación de representantes de instituciones de salud nacionales e internacionales, se abordaron aspectosrelacionados con el trabajo clínico ante los cambios tecnológicos en el abordaje del diagnóstico, cómo solucionan las organizaciones los errores en la prescripción médica y las estrategias institucionales para prevenir dictámenes erróneos, entre otros.

Al inaugurar este foro en el Teatro Reforma “Lic. Juan Moisés Calleja” del IMSS – previo a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente el próximo 17 de septiembre, el titular de la Unidad de Atención Médica, doctor Efraín Arizmendi Uribe, señaló que la dirección general del Seguro Social ha impulsado políticas públicas orientadas al acceso total a la salud y lograr la universalidad de los servicios médicos.

“El esfuerzo que está haciendo nuestro director con el tema del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar para otorgar a los pacientes ese acceso a los servicios de salud, no es menor. De esta manera se sienta el precedente de la apertura a la atención”, apuntó.

Refirió que la seguridad del paciente se relaciona con diagnósticos correctos, eficacia, oportunidad y un buen trato; aunado a esto, es necesario ver a los pacientes como personas, no como números o espacios ocupados, tomar las consultas como interacciones, con la diferencia que el enfermo es vulnerable al no entender la causa de su mal estado de salud.

Arizmendi Uribe hizo un llamado a crear conciencia de esta problemática entre el personal de salud y la población en general, a participar activamente en el proceso de salud-enfermedad, ya que siempre existe la necesidad de acudir a los servicios médicos sin importar el tipo de derechohabiencia o afiliación.

Por su parte, a través de un video mensaje, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, doctor José Moya Medina, expuso que 4 de cada 10 pacientes sufren daño durante la atención primaria y ambulatoria, 80 por ciento de los cuales podrían ser prevenidos.

Señaló que estos errores se derivan de malos diagnósticos o la prescripción de medicamentos, principalmente. Se ha calculado que anualmente los daños causados a los pacientes reducen hasta 0.07 por ciento el crecimiento económico mundial y sus costos indirectos equivalen anualmente a varios billones de dólares.

El doctor Moya Medina exhortó a los países a vincular acciones conjuntas que conduzcan a la salud universal en beneficio de la población.

Durante este acto se entregaron reconocimientos a las unidades médicas que obtuvieron el dictamen de Certificación en el Modelo Único de Evaluación de la Calidad del Consejo de Salubridad General y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud.

Las unidades galardonadas fueron: la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4 “Dr. Luis Castelazo Ayala” y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 18 de Tijuana, Baja California, y No. 34 de Guadalajara, Jalisco.

Lo más reciente

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.

Un sonorense participa en Campeonato de Preparación en Liga Española de Balonmano

- El joven Luis Fernando Villegas pasará tres meses en Toledo en una concentración con el equipo Villafranca de los Caballeros

También puede interesarte

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.