“A diferencia de la tragedia del Titán, el naufragio de Grecia fue tratado como carente de protagonistas y de héroes”

Publicado en

El 14 de junio, tuvo lugar uno de los naufragios más mortíferos en la historia reciente del Mediterráneo: un barco abarrotado con unos 700 inmigrantes -en su mayoría de Pakistán, Siria y Egipto, y entre ellos unos 100 niños- se hundió cerca de la costa de Grecia, sin que hubiera la intervención de la Guardia Costera de ese país, ahora acusada de negligencia.

Cientos de personas siguen desaparecidas, mientras que la ONU ha pedido una investigación del caso.

Cuatro días después, el 18 de junio, el sumergible Titán, que transportaba a cinco tripulantes en una misión turística exploratoria a los restos del Titanic, perdió contacto con su base de operaciones, lo que desencadenó operaciones de la Armada de EE.UU. y los guardacostas de EE.UU. y Canadá. .

Alrededor de diez barcos fueron empleados en la búsqueda del sumergible, que fueron seguidos paso a paso en las noticias por millones de personas en todo el mundo, hasta que se anunció que el Titán probablemente había implosionado, cobrando la vida de su tripulación.

Ahora, la diferencia en la cobertura mediática y el interés mundial que se movilizaron en torno a las dos tragedias marítimas han sido objeto de debate, tanto entre expertos como en las redes sociales, con críticas por la actuación de la prensa y el desigual énfasis que se le dio al Titán en comparación con el drama de los inmigrantes que se arriesgaron en altamar.

Priyamvada Gopal, profesora de estudios poscoloniales en la Facultad de Inglés de la Universidad de Cambridge, es una de esas críticas, argumentando que la vidas de ciertos individuos han cobrado protagonismo mientras que otras están “relegadas a los márgenes de la historia humana”.

“Creo que la prensa ciertamente tiene que dar un paso atrás y preguntarse qué historias quiere contar y qué trata como si fuera de interés o no”, dice.

“Anónimos sin rostro” vs “protagonistas heroicos”

Desde su perspectiva como estudiosa de crítica literaria, Gopal cree que algunos elementos clave contribuyeron a consolidar lo que ella llama el “anonimato sin rostro” de los refugiados en el Mediterráneo, frente al “protagonismo” otorgado a los cinco tripulantes del Titán.

“Pensando en qué historias nos interesan y por qué, y las historias que nos brindan los medios, creo que la gran diferencia entre los dos casos es que uno de ellos (el de los migrantes) fue tratado esencialmente como carente de protagonista, de héroes”, dice Gopal a BBC News Brasil.

“Entonces, solo tenemos una especie de número vago, cientos, tal vez 600 u 800, de personas que estaban a bordo de este barco que se hundió y murieron. Y vimos muy poco interés en quiénes eran estas personas como individuos. Vimos poco interés o mención de sus familias con respecto a su dolor y lo que sucedió”.

Por el contrario, argumenta, “en las noticias del Titán, había mucho interés en quiénes eran sus pasajeros, ahora tristemente muertos, como individuos, como personas con un rostro, un nombre, una historia, con intereses y pasiones. En solo 24 horas, recibimos mucha información sobre ellos”.

Ella concluye:

“Aquellos que murieron en el Mediterráneo la semana pasada también son individuos, probablemente con intereses e historias de vida muy interesantes que simplemente no estaban disponibles para nosotros. Como crítica literaria, me interesa cómo se construyen nuestras historias y a quién elegimos tratar como individuos y quiénes simplemente se vuelven parte de una masa anónima”.

El interés en las vidas de los ricos

BBC Urdu, el servicio paquistaní de la BBC, ha cubierto el incidente extensamente, ya que la mayoría de las víctimas eran de Pakistán. El país declaró luto nacional por la tragedia.

Para Farah Zia, directora de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, es natural que la noticia del sumergible recibiera tanta atención mundial, siendo un grupo de miembros de la tripulación financieramente influyente, entre ellos multimillonarios y exploradores marítimos.

“En todo el mundo, cuando le sucede una tragedia a la gente rica, adquiere mucha importancia porque la gente está interesada en sus vidas y es natural que la prensa la cubra”, le dijo a BBC Urdu, y agregó que la tragedia debería servir. como una oportunidad para que “voces más diversas” sean incluidas en la cobertura.

Al mismo tiempo, el comentarista paquistaní Zarrar Khuhro destacó las manifestaciones callejeras registradas en Atenas tras la tragedia, en protesta por la actuación de la Guardia Costera. Otras ciudades también registraron protestas frente a las embajadas griegas.

“Quizás por primera vez, vemos una gran manifestación específicamente para condenar la pérdida de vidas de los migrantes”, dijo Khuhro al Servicio Urdu.

“Después de una tragedia, vemos simultáneamente lo mejor y lo peor que la humanidad tiene para ofrecer”.

Por su parte, la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa -el principal organismo de derechos humanos del continente-, Dunja Mijatovic, dijo estar “conmocionada por el alarmante nivel de tolerancia hacia las graves violaciones de derechos humanos contra refugiados y migrantes en toda Europa”.

El hundimiento del Mediterráneo, agregó, “es otro recordatorio de que, a pesar de muchas advertencias, las vidas de las personas en el mar continúan en peligro debido a la insuficiente capacidad y coordinación de rescate, la falta de rutas seguras y legales, la falta de solidaridad. y la criminalización de las ONG que intentan ofrecer asistencia”.

Lo más reciente

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.

Un sonorense participa en Campeonato de Preparación en Liga Española de Balonmano

- El joven Luis Fernando Villegas pasará tres meses en Toledo en una concentración con el equipo Villafranca de los Caballeros

También puede interesarte

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.