Reparto de utilidades 2022: estas son las empresas que no están obligadas a pagarlas

Publicado en

Según la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, el reparto de utilidades es un derecho constitucional de toda persona que tiene una relación laboral contractual con una empresa y un patrón.

Este pago debe llegar en un periodo de 60 días después de que las personas físicas y morales realicen su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pero, ¿cuáles son las empresas que sí deben pagar utilidades a sus empleados? Te contamos a detalle.

Según el sitio web del SAT estas son las empresas que no están obligadas a pagar utilidades:

  • Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.
  • Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento.
  • Las empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración..
  • Instituciones de asistencia privada reconocidas por leyes, que no tengan fines de lucro.
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea menor a 300 mil pesos.

¿Me toca reparto de utilidades si me despidieron o renuncié?

El mes de abril significa declaración de impuestos y mayo, pago de utilidades para las personas físicas que tienen una relación laboral bajo contrato, con alguna empresa o patrón.

Según la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), el reparto de utilidades es un derecho constitucional.

Pero, ¿qué pasa cuando te despiden antes del reparto? Si laboraste menos de un año fiscal, te corresponde el equivalente por el tiempo trabajado.

Para tener derecho al reparto, debe haber laborado un periodo mayor a 60 días.

Además, las razones por las que te hayan despedido o tú renunciado, no representan un motivo para que la empresa o el patrón te nieguen el beneficio.

Según la Ley Federal de Trabajo, la empresa donde laboraste debe notificarte sobre la entrega de utilidades. Por otro lado, tú también puedes ponerte en contacto con tu antiguo patrón para preguntar al respecto.

Lo más reciente

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.

Un sonorense participa en Campeonato de Preparación en Liga Española de Balonmano

- El joven Luis Fernando Villegas pasará tres meses en Toledo en una concentración con el equipo Villafranca de los Caballeros

También puede interesarte

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.