Maestros en México ganan la mitad de lo pagado en EU o Canadá… y enseñan a doble de alumnos

Publicado en

Los maestros en México tienen salarios de apenas la mitad de sus contrapartes en Estados Unidos o Canadá y el número de alumnos que tienen que atender duplican al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Un maestro de educación infantil a primaria con al menos 15 años de experiencia tiene un sueldo promedio anual en México de 33 mil 906 dólares, menos de la mitad de los 71 mil 663 dólares de un docente en Canadá o los 62 mil 102 dólares que gana en Estados Unidos, según datos de la organización, aunque superan a los profesores de Israel, Costa Rica, Turquía, Polonia, República Checa, Grecia o Hungría.

Esta diferencia se acorta en los salarios de los maestros de nivel secundaria, en donde México se ubica entre los diez países de la OCDE con los salarios más altos, de 64 mil 490 dólares al año, muy cercanos a los 65 mil 248 dólares que recibe un docente en EU, de acuerdo con el indicador Teachers’ salaries de la OCDE con datos el 2020.

La proporción de alumnos por maestro y tamaño promedio de la clase en México casi duplica los niveles promedio de la OCDE. A nivel primaria es de 24.4 estudiantes, y en secundaria de 27.2 cuando el promedio de la OCDE es de 14.5 para el primero y 13 para el segundo.

“México exhibe las tasas de desescolarización más altas entre todos los países de la OCDE y socios, con más de 25 por ciento de los jóvenes en edad de asistir a la escuela secundaria superior que no están matriculados”, señala el organismo en su reporte Education at a Glance 2021.

En términos de paridad de género, las tasas de desescolarización del nivel secundario superior tienden a ser similares para hombres y mujeres con una diferencia en las tasas de desescolarización de 3 puntos porcentuales o menos en casi todos los países, excepto en México, donde la tasa de desescolarización es 4 puntos porcentuales más alta entre los hombres.

Lo más reciente

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.

Un sonorense participa en Campeonato de Preparación en Liga Española de Balonmano

- El joven Luis Fernando Villegas pasará tres meses en Toledo en una concentración con el equipo Villafranca de los Caballeros

También puede interesarte

Gobernador Durazo cumple y avanza construcción de 12 mil viviendas para garantizar seguridad patrimonial a familias

- Con el gobernador Alfonso Durazo, en Sonora la vivienda dejó de ser un sueño para convertirse en realidad, a la fecha ya son más de 12 mil casas en construcción y 30 mil escrituras entregadas, como parte del Programa Nacional de Vivienda que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Policía Estatal del Gobierno de Sonora incauta arma de fuego a detenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 07 de septiembre de 2025.- Grupos operativos de la Secretaría de Seguridad...

Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos

- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.